Aprende la escala de do blues en el piano

Si eres un pianista o estás interesado en comenzar a aprender a tocar piano, es importante que conozcas algunas escalas básicas. Entre ellas, se encuentra la escala de do blues, que además de ser muy importante en el género del blues, es una escala que se puede utilizar en muchos otros géneros musicales. En este artículo aprenderás cómo construir y tocar la escala de do blues en el piano.

¿Qué es la escala de do blues?

La escala de do blues es una escala pentatónica (de cinco notas) que se utiliza mucho en el blues y otros géneros como el rock, el jazz y el funk. Es una escala relativamente fácil de aprender y se puede utilizar para improvisar o para tocar solos en un contexto musical.

1. ¿Cómo se construye la escala de do blues?

Para construir la escala de do blues, debes tomar la escala pentatónica menor de do y agregarle una nota llamada blue note (nota azul), que es la quinta disminuida (o quinta bemol) de la escala. Esta nota le da a la escala su sonido característico de blues.

2. ¿Cuál es la fórmula de la escala de do blues?

La fórmula de la escala de do blues es la siguiente: do, mi bemol, fa, fa sostenido, sol, do. El mi bemol en esta escala es la blue note.

¿Por qué es importante conocer la escala de do blues?

Conocer la escala de do blues te permitirá tocar solos en un contexto de blues o improvisar en otros géneros de música utilizando este sonido característico. Además, entender cómo se construye una escala pentatónica y cómo se puede modificar con una blue note es un conocimiento básico que te ayudará a comprender mejor otras escalas y tonalidades.

¿Cómo se toca la escala de do blues en el piano?

Para tocar la escala de do blues en el piano, sigue los siguientes pasos:

1. Posición de las manos

Coloca tus manos en la posición básica del piano, con los dedos de ambas manos apoyados en las teclas blancas: los dedos 1, 2 y 3 en do, re y mi, y los dedos 1, 2 y 3 en fa, sol y la.

2. Digitación de la escala de do blues

Utiliza los dedos de ambas manos para tocar la escala de do blues de la siguiente manera:

  • Dedo 1 de la mano izquierda en do
  • Dedo 2 de la mano izquierda en mi bemol (la blue note)
  • Dedo 3 de la mano izquierda en fa
  • Dedo 1 de la mano derecha en fa sostenido (otra blue note)
  • Dedo 2 de la mano derecha en sol
  • Dedo 3 de la mano derecha en do (octava más alta)

3. Ejercicio para practicar la escala de do blues

Un buen ejercicio para practicar la escala de do blues es tocarla ascendente y descendente, a un ritmo lento y constante, hasta que te sientas cómodo con la digitación. Luego, puedes comenzar a improvisar con ella o a tocar algunos solos de blues.

Conclusión

Ahora conoces cómo construir y tocar la escala de do blues en el piano. Es importante que practiques mucho esta escala y que experimentes con ella para comprender mejor su sonido y cómo utilizarla en diferentes contextos musicales.

No te olvides de revisar otras publicaciones de nuestro sitio para seguir mejorando tu técnica y conocimiento musical.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo tocar la escala de do blues en otros tonos?

Sí, puedes tocar la escala de do blues en otros tonos simplemente moviendo la digitación hacia la tecla blanca que corresponda.

2. ¿La escala de do blues se utiliza solo en blues?

No, la escala de do blues se utiliza en muchos géneros de música como el rock, el jazz o el funk.

3. ¿Debo aprenderme la escala de memoria o puedo usar un diagrama?

Es recomendable que aprendas la escala de memoria, pero también puedes utilizar un diagrama para ayudarte a recordar la digitación.

4. ¿Con qué velocidad debo tocar la escala de do blues?

Debes tocar la escala a un ritmo lento y constante, para poder controlar bien los dedos y la digitación. Con la práctica, puedes aumentar la velocidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
es_ESSpanish