Aprender a tocar guitarra es una de las actividades más gratificantes que puedes realizar. Además de tener en tus manos un instrumento musical, te permitirá desarrollar habilidades como la creatividad, la coordinación y la memoria. En este artículo te enseñaremos los acordes básicos para principiantes, técnicas y canciones fáciles para que puedas empezar a tocar desde hoy mismo.
¿Por qué aprender a tocar guitarra?
Beneficios de tocar guitarra
Tocar guitarra tiene múltiples beneficios para nuestra vida, tanto físicos como mentales. En primer lugar, es una excelente forma de liberar tensiones y expresar emociones a través de la música. Además, aumenta la concentración, la memoria y la coordinación, al tener que coordinar ambas manos al momento de tocar.
Otro de los beneficios de tocar guitarra es que mejora la autoestima y la confianza en uno mismo, al lograr dominar una habilidad y sorprender a quienes nos rodean con nuestras melodías. También es una actividad perfecta para liberar el estrés diario, relajando la mente y el cuerpo.
¿Qué tipo de guitarra es la adecuada para mí?
Para aquellos que recién empiezan a tocar guitarra, es recomendable buscar un modelo que sea fácil de tocar y que tenga un precio accesible. Lo ideal es que sea una guitarra acústica de tamaño normal, que tenga un mástil más angosto para que resulte más fácil de tocar y que no tenga cuerdas de acero, ya que estas pueden ser más difíciles de presionar para principiantes.
Una buena opción pueden ser las guitarras clásicas, que suelen ser más económicas y fáciles de tocar. Si estás interesado en aprender guitarra eléctrica, lo recomendable es que primero aprendas los acordes básicos con una guitarra acústica para adquirir habilidades básicas y luego continúes con la eléctrica. En todo caso, es importante que elijas una guitarra que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Acordes básicos para principiantes
Cómo leer la tablatura de guitarra
Antes de empezar a aprender los acordes, es importante que sepas cómo leer la tablatura de guitarra. Se trata de una notación musical que representa las posiciones de los dedos en el instrumento. La tablatura se escribe con seis líneas horizontales, que representan las seis cuerdas de la guitarra, y números o x que indican en qué traste y qué cuerda se debe presionar. La «x» representa que no se debe tocar esa cuerda.
Ejercicios para practicar los acordes básicos
Para empezar a tocar guitarra, es necesario empezar por los acordes básicos que conforman la mayoría de las canciones. Los acordes más comunes son: La Mayor, La Menor, Mi Mayor, Mi menor, Re Mayor, Re menor, Sol Mayor y Sol menor. Aquí te mostramos cómo tocarlos:
– La Mayor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la segunda cuerda, el dedo medio en la tercera traste de la tercera cuerda y el dedo anular en la segunda traste de la cuarta cuerda.
– La Menor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la segunda cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la tercera cuerda y el dedo anular en la segunda traste de la cuarta cuerda.
– Mi Mayor: Coloca el dedo índice en la primera traste de la tercera cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la quinta cuerda y el dedo anular en la segunda traste de la cuarta cuerda.
– Mi menor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la segunda cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la cuarta cuerda y el dedo anular en la segunda traste de la quinta cuerda.
– Re Mayor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la tercera cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la primera cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la segunda cuerda.
– Re menor: Coloca el dedo índice en la primera traste de la segunda cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la tercera cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la segunda cuerda.
– Sol Mayor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la quinta cuerda, el dedo medio en la tercera traste de la sexta cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la segunda cuerda.
– Sol menor: Coloca el dedo índice en la primera traste de la quinta cuerda, el dedo medio en la tercera traste de la sexta cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la segunda cuerda.
Practica estos acordes durante al menos 15 minutos al día para que puedas ir adquiriendo soltura con el instrumento. Una vez que los hayas dominado, podrás empezar a tocar algunas canciones sencillas.
Canciones fáciles para empezar a tocar
La Bamba
La Bamba es una canción tradicional mexicana que es muy fácil de tocar para los principiantes. Los acordes que se utilizan son: Sol Mayor, Mi menor y Re Mayor.
Sol Mayor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la quinta cuerda, el dedo medio en la tercera traste de la sexta cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la segunda cuerda.
Mi menor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la segunda cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la tercera cuerda y el dedo anular en la segunda traste de la cuarta cuerda.
Re Mayor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la tercera cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la primera cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la segunda cuerda.
Cielito Lindo
Cielito Lindo es otra canción tradicional mexicana muy conocida. Los acordes que se utilizan son: Sol Mayor, Do Mayor y Re Mayor.
Sol Mayor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la quinta cuerda, el dedo medio en la tercera traste de la sexta cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la segunda cuerda.
Do Mayor: Coloca el dedo índice en la primera traste de la segunda cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la tercera cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la primera cuerda.
Re Mayor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la tercera cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la primera cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la segunda cuerda.
Kumbala
Kumbala es una canción de rock en español muy popular. Los acordes que se utilizan son: Sol Mayor, Mi menor y La Mayor.
Sol Mayor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la quinta cuerda, el dedo medio en la tercera traste de la sexta cuerda y el dedo anular en la tercera traste de la segunda cuerda.
Mi menor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la segunda cuerda, el dedo medio en la segunda traste de la tercera cuerda y el dedo anular en la segunda traste de la cuarta cuerda.
La Mayor: Coloca el dedo índice en la segunda traste de la segunda cuerda, el dedo medio en la tercera traste de la tercera cuerda y el dedo anular en la segunda traste de la cuarta cuerda.
Técnicas de guitarra para principiantes
Rasgueo básico
El rasgueo es la técnica que utilizamos para hacer sonar la guitarra. Para hacer un rasgueo básico, debes utilizar la mano derecha para pasar las cuerdas con los dedos índice, medio y anular en un movimiento continuo hacia abajo y hacia arriba. Es importante practicar el rasgueo para obtener un sonido limpio y uniforme.
Arpegios
Los arpegios son técnicas que consisten en tocar las notas de un acorde una por una. Para hacer arpegios, debes tocar una nota después de la otra, utilizando la punta de los dedos de la mano derecha. Es importante mover los dedos de forma suave y rítmica para obtener un sonido limpio.
Hammer-ons y pull-offs
Los hammer-ons y pull-offs son técnicas que se utilizan para hacer que suenen varias notas en una sola cuerda. En un hammer-on, debes tocar una nota y luego presionar una nota más alta en la misma cuerda, sin tocarla. En un pull-off, debes presionar una nota y luego retirar el dedo, haciendo sonar la nota más baja. Estas técnicas pueden ser complicadas al principio, pero con la práctica se pueden dominar.
Conclusión
Aprender a tocar guitarra es una actividad gratificante y divertida. En este artículo te hemos enseñado los acordes básicos para principiantes, técnicas y canciones fáciles para que puedas empezar a tocar desde hoy. Recuerda que la práctica es esencial para lograr dominar la guitarra, y con dedicación y constancia podrás convertirte en un gran guitarrista.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a tocar guitarra?
El tiempo que tardamos en aprender a tocar guitarra depende de cada persona y su nivel de dedicación y práctica. Lo esencial es practicar todos los días, al menos 15 minutos, y no desanimarse ante los errores.
¿Es necesario saber leer partituras para tocar guitarra?
No es obligatorio saber leer partituras para tocar guitarra. Existen otros métodos de notación como la tablatura que te permitirán aprender a tocar.
¿Puedo aprender a tocar guitarra como adulto?
Por supuesto, nunca es tarde para aprender a tocar guitarra. Lo importante es tener motivación y dedicación.
¿Cuánto debo invertir en una buena guitarra para principiantes?
Si eres un principiante, no es necesario que inviertas una gran cantidad de dinero en una guitarra. Hay marcas de calidad que ofrecen opciones económicas para aquellos que están comenzando. Lo importante es que la guitarra se adapte a tus necesidades y nivel de habilidad.
